Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de febrero de 2013

LOOK DEL DÍA

Buenas tardes!!

Hoy os traigo un look, que no es especialmente vistoso, pero nos puede ser útil en algún momento de nuestra vida.

Hoy  me he levantado con los ojos hinchados como huevos, es verdad que ha medida que ha ido pasando el día, me ha bajado un poco la hinchazón, aún así he preferido hacerme un look que disimulara ese "detalle".

Como veis más sencillo no puede ser, he aplicado una sombra clara (la que he usado yo es un poco brillante, si tenéis los ojos especialmente "gorditos" :) que sea mate mejor) y hacia el final del ojo he puesto eyeliner difuminado y encima de este sombra negra, para fijarlo más. Cuanto mayor sea la hinchazón más eyeliner y sombra negra podremos, es decir, que hacemos la línea de más fina a más ancha hacia el final del ojo.

Con esa simpleza de maquillaje conseguimos disimular ese pequeño defectillo, centrándonos en darle produndidad a la mirada.

Muchos besos y luego os traigo otro post ;)









viernes, 1 de febrero de 2013

MAQUILLAJE DURADERO

Buenos días!!!

Comenzamos nuevo mes (qué rapidito pasa el tiempo) y además es viernes, con lo que much@s de vosotros saldréis por ahí de copichuelas :)

Así que para aquellos que se maquillen, os voy a dar una serie de consejillos para que os dure mucho más tiempo.

En primer lugar, y quedaros con esto porque es lo más importante para que el maquillaje tenga un acabado mucho más bonito y duradero no hay más secreto que tener una buena base y con esto no quiero decir que tengamos que tener una piel perfecta, pero sí una piel cuidada.

Para ello tenemos que tener una rutina diaria que nos ayude a lucir mejor.

Os voy a contar qué es lo que hago yo para cuidar mi piel, comentaros que porque yo lo diga o lo haga no quiere decir que sea lo mejor que hay que hacer, pero son consejos que creo que valdrán como guía :)


  1. Limpiar la piel: Sin este paso ya nos podemos olvidar de que la base de maquillaje nos quede bonita, es LO MÁS IMPORTANTE. Es más que necesario, nos maquillemos o no, realizar este paso ya que por la contaminación, las toxinas e incluso el estrés y la alimentación hacen que nuestra piel no respire bien. Hay muchos productos en el mercado para hacernos una buena limpieza, leche limpiadora, gel, agua micelar, jabones... yo ahora estoy usando un jabón negro natural, del que ya os hablaré, porque estoy encantadísima!!
  2. Tonificar: Lo que hacemos en este paso es muy sencillo, estamos terminando de limpiar la piel, y además removemos las células muertas para que la crema hidratante que pondremos luego funcione mejor.
  3. Aplicar sérum: Este paso digamos que no es obligatorio, es un producto que está recomendado a partir de los 30 años, y es una cremita muuuuuucho más ligera que la crema hidratante, que se aplica antes de esta. Digamos que un sérum, precisamente por ser tan ligero penetra mucho más a fondo que la hidratante  y además es mucho más concentrado, por lo que notamos los resultados en poco tiempo. OJO no es un sustituto de esta, es un complemento.
  4. Crema hidratante: Fundamental este paso, ya que una piel hidratada está mucho más preparada para "salir al mundo", digamos que está más preparada para combatir las inclemencias del tiempo (tanto la edad, como el climatológico ;) ). Eso sí, ojito con encontrar una crema compatible con tu tipo de piel, no es lo mismo una piel grasa, que necesita regular esta, que una seca o mixta.
  5. Contorno de ojos: Uf!! Para mi super importante... esa zona, el contorno de ojos, suele ser más seca y sensible que el resto del rostro, por eso necesita una atención especial, hidratarla es FUNDAMENTAL!! Así evitaremos arrugas prematuras e incluso una pigmentación excesiva dando paso a la ojera.
Vale, hasta aquí rutina diaria, tanto mañana como noche, a mi esta parte me encanta, porque hace que me dedique un poco de tiempo a mi misma, que creo que es super importante. NO NOS TENEMOS QUE OLVIDAR DE NOSOTR@S!!

Ahora si queremos lucir un maquillaje de cine y que nos dure mucho tiempo, a partir de aquí es muy fácil, ya que la parte más aparatosa por decirlo así, ya la hemos hecho y la piel la tenemos limpita y lisita :).

Yo recomiendo usar una prebase adecuada a nuestro tipo de piel, yo por ejemplo tengo la piel mixta, por lo que en la famosa "zona T" tengo que tener cuidado. Aplico una prebase matificante que controla el exceso de grasa en esa zona. Cualquier prebase va a hacer que te dure más el maquillaje, por lo tanto si ese es nuestro objetivo no tenemos que olvidar ponerla.

A continuación pondremos la base normalmente, todo el maquillaje que queramos y al final para fijarlo en el caso de tener piel mixta o grasa poner polvo translúcido, pero si tenemos la piel seca, entonces no recomiendo poner polvo, ya que la secaremos más, existen unos sprays (tipo laca del pelo ;) ) que hacen esta función.

Pues espero no haberos aburrido mucho y os deseo un FELIZ mes de febrero!! ;)

Besos!!

jueves, 31 de enero de 2013

MIXING SOLUTION: PRÁCTICAMENTE MAGIA

Hola de nuevo!! :)

Os voy a hablar de un producto que creo que lo debe conocer todo el mundo.

No os ha pasado alguna vez que os habéis enamorado de una sombra, en cualquier sitio? en el Mercadona, en un todo a 100... digamos que os habéis fijado en alguna sombra con calidad dudosa, pero que el color os ha chiflado... llegáis a casa, lo probáis y os dais cuenta de que no tiene naaaaaada que ver con lo que pensábamos que era :(

A mi me ha pasado alguna vez y es que nos dejamos llevar y claro, no es oro todo lo que reluce.

Bien, que sepáis que desde hace bastante tiempo ya existe el remedio.

Se crearon unas soluciones mezcladoras para trabajar pigmentos y sombras sueltas que resulta que funcionan con TODO tipo de sombras. Los hay de varias marcas, de MAC (Mixing Medium), de INGLOT (Duraline) de Kiko Make Up (Mixong Solution)...

Yo tengo el de Kiko Make Up, y la verdad es que funciona de maravilla. Lo he probado tanto en sombras compactas, como en sueltas y pigmentos. Por otro lado me gustaría probarlo en un eyeliner en gel que tengo de MAC que se me ha secado el pobre, y sospecho que también me va a arreglar el problema si le echo un par de gotas, y probaré en alguna máscara de pestañas, ya os contaré si funciona :)

Os cuento como lo aplico yo, aunque cada cual al final va probando y encuentra la suya propia, pero lo que hago yo es o bien, poner una gota en el pincel que vaya a usar y luego con un papel quito el exceso de fluido (para que no empape la sombra) y ya pongo el color normalmente, o bien poniendo el Mixing Solution directamente en el párpado (encima de la prebase, of course) y luego encima maquillo normalmente.

Hace falta usar MUY POCA CANTIDAD y sale más que bien de precio ya que contiene 50ml, para cada uso hace falta 1 gota y cuesta 3,90€.
Os dejo unas muestras de la diferencia de usar Mixing a no usarlo ;)
Hasta pronto!!




miércoles, 23 de enero de 2013

BARE MINERALS


Hola :)

Hoy os voy a hablar de un maquillaje que creo que debe conocer todo el mundo, yo lo llevo usando desde hace bastante tiempo y la verdad es que estoy ENCANTADA con él. Primero os voy a soltar el rollo teórico y luego os cuento mis impresiones.

No sé si conocéis la marca "Bare Escentuals", os pongo un poco en antecedentes...

Esta marca lleva en el mercado desde 1976 y abrió su primera tienda en California,quisieron centrarse en el cuidado de la piel, para ello crearon la linea natural "Bare minerals", su lema es "maquillaje sano para una piel sana", por lo que no utilizan ni talco, ni conservantes, ni aceites, ni fragancias y usan los minerales triturados más puros.
Este maquillaje es liviano, suave y además muy cubriente, la firma afirma (jajajajajaja XD ) que sirve para cubrir las siguientes imperfecciones:  rosácea, acné y cicatrices. Y no lleva talco (esto es importante) así no reseca la piel.

Los ingredientes:

DIÓXIDO DE TITANIO: Los pigmentos de dióxido de titanio se utilizan como absorbentes de rayos UV en productos para el bronceado, jabones, polvos cosméticos, cremas, pasta de dientes, papel de cigarro y la industria cosmética.El dióxido de titanio es un filtro de efecto físico que actúa como pantalla para proteger la piel de los rayos del sol.
ÓXIDO DE ZINC:  Es un gran astringente (cierra los poros de la piel), protector en diferentes trastornos cutáneos menores.
OXICLORURO DE BISMUTO: Aporta brillo a la base.
MICA:  Agente colorante usado en cosmética, da color y luminosidad.


Ahora os hablo desde mi experiencia, ES LA MEJOR BASE DE MAQUILLAJE QUE HE PROBADO!!
FIN.

JAJAJAJAJJAJAJA es broma,  vamos a ver, lo que más me gusta es que dura puesta horas y horas y horas y ni se mueve,da una luz increíble al rostro, se aplica rapidísimo y muy fácilmente. Sólo tienes que poner un poco de polvo en la tapa, frotar con una brocha (si escoges una muy tupida el resultado será más cubriente, y si la eliges menos tupida será más natural), sacudes el exceso de producto y la aplicas por el rostro haciendo movimientos circulares suavemente.

Te unifica el tono de la piel super bien, además el aspecto que deja es super ligero, como si no llevaras nada, para todos los días es ideal.
A mi por temporadas, me salían como unos granitos en la frente, y desde que uso esa base no me salen, mi amiga Yanina trabaja para la firma y me dijo que podría ser por el óxido de zinc, que tiene propiedades cicatrizantes.
Así que para mi es perfecta, además hay que usar muy poca cantidad, de producto cada vez, así que maravilloso, porque tendréis base para unos cuantos meses, incluso usándola todos los días.

Os dejo con un ejemplo de sin y con "Bare minerals"


Espero que os sirva.
Saludos!!!
















martes, 22 de enero de 2013

ILUMÍNATE

Hellooooo!!! :D

Hoy atiendo otra petición, esta vez la de mi amiga Estrella, vamos a ver cómo debemos aplicar el iluminador.

En primer lugar, vamos a ver qué es el iluminador, para qué se usa y los diferentes formatos en los que lo podemos encontrar en el mercado.

El iluminador se usa para resaltar aquellas zonas que están faltas de luz, nos quita la apariencia de rostro cansado y apagado, pero tenemos que tener en cuenta cómo son nuestras facciones, para no conseguir un efecto feo.

Por ello vamos a tener en cuenta los siguientes factores:




  • Si tenemos los ojos algo juntos. En este caso poniendo iluminador en la parte del lagrimal, conseguimos el efecto contrario, es decir, que se nos vean algo más separados.
  • Cuando tenemos la frente pequeña. Viene bien poner un poco de iluminador en ella, para que parezca algo más grande, en cualquier caso, aunque tengamos una frente "normal" favorece poner iluminador ahí, ya que aporta mucha luz al rostro.
  • Cuando tenemos los ojos pequeños. A parte de ponerlo en el lagrimal, como ya os he comentado, ponerlo en la parte de debajo de las cejas abre mucho la mirada. También conseguimos ese efecto si lo ponemos en el "rabillo" del ojo, pero "OJO" (valga de redundancia) porque si empezamos a tener, o ya tenemos, "patitas de gallo" (cuantas "comillas" estoy usando...) se nos pueden marcar más, asi que cuidado :).
  • Si queremos definir el rostro. Ponemos iluminador en la barbilla.
  • Que tenemos la cara redondita. Afinamos el rostro poniendo iluminador en la parte de arriba de los pómulos, pero "al loro" porque si tenemos los pómulos prominentes nos los puede marcar más.
  • Para afinar los rasgos de la nariz. Poniendo un poco en las aletas.


Bien, una vez sabemos todo esto, vamos a ver qué tipo de iluminadores hay.

  1. Crema: son muy recomendables para pieles secas, quedan muy naturales.
  2. Polvo: ideales para pieles grasas, aunque también los hay minerales, esos valen para todo tipo de piel.
  3. Gel: En realidad yo tengo el de una determinada marca, pero no sé si otras marcas lo habrán sacado.
  4. Barra: Tipo cremoso, estos dan un efecto "mojado" ideal para el veranito :).
  5. Lápiz: Esta clase de iluminadores más bien se usan para el ojo nada más.



Y aquí os dejo una foto del antes y el después de la aplicación del iluminador, he utilizado corrector de ojeras, iluminador fluido en el pómulo, a lo largo de la nariz, en las aletas y frente, y un iluminador en lápiz para el lagrimal y debajo de la ceja.
Saludos!!!!









lunes, 21 de enero de 2013

LABIOS ROJOS PERFECTOS

Holaaaa!!

Pues ya estoy aquí de nuevo ;)

Esta vez, respondiendo a una petición de mi amiga Laura, cómo maquillar unos labios rojos perfectos.

Los labios rojos son algo que hay que tomarse en serio... para que queden bien bonitos tenemos que tener en cuenta unas cuantas cosas:
  1. Tener unos labios finos no ayuda a que nos queden bonitos los labiales rojos, si nos atrevemos con alguno, que no sea un color demasiado llamativo y que sea bastante "brillloso", para que nos de algo de volumen. Pero los labios demasiado gruesos también tienen que andar con cuidado, ya que si utilizan barra de labios con brillo, se verían demasiado exagerados, mejor para ellos que sea mate.
  2. Es muy importante tener los labios bien cuidados, es decir que estén hidratados y que no tengan pellejitos, ¿cómo conseguimos esto? pues utilizando un bálsamo labial y además haciendo una exfoliación de vez en cuando, yo aprovecho cuando me  la hago en el rostro y me paso un poquillo por los labios.
  3. Hay que elegir bien el tono de nuestro pintalabios, ya que nos atrevemos con un color tan llamativo, nos tiene que quedar bien, y para eso lo mejor es que cuando vayamos a comprar un labial rojo por primera vez nos dejemos aconsejar por un@ profesional. Ya que depende del tono de piel que tengamos nos quedarán mejor tirando a rosa o bien, tirando a naranja. La teoría es que si nuestro tono de piel es frío (rosa, beige con rosa, oliva oscuro, marrón oscuro o ébano) el rojo ha de ser tirando a rosado, ya que esa pigmentación está en nuestra piel y nos favorecerá más, y sin embargo, si nuestro tono de piel es cálido (marfil, melocotón, dorado cobrizo, marrón o beige) entonces nos quedarán mejor los tonos anaranjados, ya que tiene pigmentación amarilla que es la que se encuentra en nuestra piel. También hay pieles neutras que son a las que les quedan bien todos los colores (suertudas...), pero no es lo más común.
  4. Si nos decidimos por ponernos algún día ese pintalabios rojo que nos encanta, tendremos que tener mucho cuidado y no maquillar en exceso los ojos, ya que si no podría parecer algo ordinario, de lo contrario es de los maquillajes más elegantes que hay.
  5. Si al principio nos da un poco de miedo poner el rojo, podemos perfilar los labios con un lápiz del color de los nuestros, después sin salirnos, aplicar el pintalabios rojo y a continuación, si hace falta, volver a perfilar con un lápiz rojo, pero yo recomiendo que desde el principio empecéis a perfilar directamente con rojo, es más con el mismo perfilador rellenar un poco el labio, de esta manera el pintalabios se fijará más.
  6. Si no ultilizamos un labial permanente, hay un truquillo para que nos dure más el color, una vez que hemos pintado los labios, ponemos un poco de polvo translúsido (o bien con esponjita, o con la borla) y a continuación volvemos a pintarlo, ponemos polvo otra vez y color de nuevo, de esta manera prolongaremos la duración muchísimo.
Os dejo con una fotito de unos labios bien rojos
Espero que os haya servido, y ante cualquier duda, no dudéis en preguntarme ;)
Hasta pronto!!




domingo, 20 de enero de 2013

DIFERENTES TIPOS DE CORRECTORES

Holaaaaa!!

Pues de nuevo estoy aquí, esta vez para hablaros de los diferentes tipos de correctores que podemos encontrar.

Quiero puntualizar que todas estas cosillas que os cuento, no son "de manual", quiero decir que os hablo desde mi experiencia como maquilladora y como amante de los cosméticos, después de probar resultados con diferentes tipos de productos :).

Primero una pequeña introducción, los correctores se usan para tapar pequeños defectos que podamos tener en nuestro rostro, ya sean temporales, como los granitos o bien manchas que tengamos permanentes en nuestra piel.
También los podemos usar para tapar ojeras que podamos tener, o para disimular las bolsas.
Existen muchas texturas y colores diferentes dependiendo del tipo de imperfección que queramos tapar y de las necesidades de nuestra piel.

Vamos a empezar por las diferentes texturas




En barra: Este tipo de corrector yo los uso para tapar granitos y manchas de la piel, no los pongo en las ojeras, ya que son muy secos y difíciles de trabajar porque difuminan muy mal.






Compacto: Estos me gustan bastante puesto que cubren muchísimo, además tienen la ventaja de que los puedes usar para tapar manchas, como corrector de ojeras, y también de iluminador dependiendo del color que elijas.
Si los queremos para corregir imperfecciones por el rostro debemos tener cuidado a la hora de escoger el color, no puede ser muy diferente de nuestro color de piel.



Fluido: Mis favoritos para cubrir la ojera, puesto que son los más hidratantes (esa zona tiende bastante a secarse y arrugarse), son los que menos agrietan.
También me gusta usarlos de iluminador.
Además ahora los hacen especialmente hidratantes e incluso les ponen cafeína, que ayuda a disminuir las ojeras.


Lápiz: En este formato se suelen usar para corregir defectos muy localizados, como manchitas o granos, pero la verdad es que a mi no me terminan de convencer ya que el lápiz debe ser bastante cremoso para que funda bien, y no todos lo son.


Hay muchos colores diferentes de correctores, que ni sabemos para qué son, aquí os dejo la respuesta.


Bien, aquí podéis ver la rueda de color, y sólo tenéis que pensar de qué color son vuestras ojeras o granitos, o pecas, cuando tengáis la respuesta la solución la tenéis aquí.
Pongamos el caso de que mis ojeras son tirando a azuladas, tengo que mirar el color opuesto, en este caso el naranja, por lo tanto tendría que usar un corrector para esa zona de color naranja o salmón.
Y así con todo.
Para manchas rojizas, corrector verde
Ojeras moradas, corrector amarillo...
Si tenéis alguna pregunta, no dudéis en hacérmela :)



Si no tenemos una ojera especialmente marcada, lo que deberíamos usar es simplemente un iluminador.
En los tutoriales que próximamente haré en vídeo, volveré a tratar este tema, y veremos el antes y el después de un rostro "corregido".

Espero haberos aclarado alguna dudilla o haberos enseñado algo.

Muchos besos!!!


sábado, 19 de enero de 2013

CÓMO HACER UN EYELINER

Buenaaaas!!

De nuevo estoy aquí, y esta vez os voy a decir una manera muy fácil de hacer un eyeliner :)
Deciros primero que hay muuuuuuuuchas tipos diferentes de delineado, yo me voy a centrar en el clásico, por llamarlo de alguna manera, luego ya depende de la imaginación de cada una y del tipo de ojo que tengáis.
Mirar en la  foto la cantidad de formas que hay de hacerlo, y la verdad es que no están todas

Yo os voy a enseñar el que está arriba del todo a la izquierda, que se llama "Duran" (que ahora me entero :D)

Empezamos trazando una linea, todo lo pegada que podáis a la línea de pestañas, depende de lo que queráis la haréis más delgada o más gruesa

A continuación nos tenemos que imaginar una línea que vaya desde nuestra aleta de la nariz, y que pase por nuestro final del ojo, hasta el final de nuestra ceja. Esa inclinación nos va a dar la altura a la que tenemos que hacer el rabillo. El largo de este, ya depende de cada uno :)

Entonces procedemos a dibujar el rabillo, al principio nos podemos ayudar trazando una línea blanca, que luego borraremos.
Ahora tenemos que unir la puntita del rabillo con la primera línea que trazamos, y queda algo parecido a lo de la foto de abajo.



Como veis, queda como un triángulo vacío, sólo nos queda rellenarlo.






Si nos da un poco de miedo al principio, podemos empezar a hacerlo con un lápiz y repasar después con con el eyeliner por encima. Yo siempre recomiendo delinear el ojo, porque lo levanta mucho, la sombra (si la ponemos) se ve mejor y además intensifica la mirada.

En otro post os hablaré de los tipos de eyeliner que podemos encontrar en el mercado y de las las ventajas y desventajas que tiene cada uno, para que escojáis el que mejor os venga :)

Saludos y hasta prontito!!!





viernes, 18 de enero de 2013

MAQUILLAJE OJOS AHUMADOS

Holaaaaaaa!!! ;)

De nuevo estoy por aquí, esta vez para hacer una especie de tutorial, y digo especie, porque yo tengo más relacionados los tutoriales con vídeos (más adelante tengo pensado empezar con ellos :) ), pero de momento es lo que hay.

Lo primero deciros que no hay una teoría exacta de cómo se hace el ahumado, bueno a lo mejor sí que la hay, pero pienso que cada maquillador/a es un mundo y que cada maestrillo tiene su librillo, así que os voy a explicar cómo hago yo el ahumado.

En principio el ojo ahumado se hace con una base oscura, ya sea negra, morada, verde, marrón... de cualquier color, por esto mismo yo recomiendo que maquillemos primero el ojo y luego el resto del rostro, porque queramos que no algún polvillo de la sombra se suelta al ponerla y al final terminamos manchando la base, el corrector... y tenemos que volver a desmaquillar y es el doble de trabajo.

Recomiendo poner una buena prebase para el párpado, ya que es una zona más bien grasa y al final del día (o de la noche) acabamos con toda la sombra o bien sobre la ojera, pareciendo un bonito panda, o bien toda recogida en un hermoso pliegue en la cuenca del ojo. La prebase lo que hace es matificar esa zona, para evitar que esa grasilla nos destroce nuestra obra de arte, y además hace que los colores se vean más intensos. Yo uso esta de "Too faced" y me gusta mucho.

Con este tipo de maquillaje lo que nos interesa es que nos quede todo lo intenso que podamos y que además nos dure mucho tiempo puesto, para ello además de la prebase, vamos a poner en todo el párpado móvil lápiz del color que vayamos a hacer el ahumado, yo en este caso lo voy a hacer en negro, así que pongo lápiz negro en toda esa zona, no hace falta que nos salga perfecto ya que después difuminaremos.


¿Cómo difuminamos? Muy fácil, con un pincel tipo este (por ejemplo, porque hay cientos y cientos), llevaremos el lápiz hacia la cuenca, con cuidado de no llevarlo demasiado hacia la ceja (ahí siempre luz, SIEMPRE!! :D )


 Poniendo el lápiz conseguimos que el color se vea mucho más intenso y además que dure más tiempo.

A continuación, sobre el lápiz, ponemos la sombra en este caso negra, y hacemos lo mismo, a la hora de difuminar cogemos el mismo pincel de antes, PERO vamos a "mojarlo" en otra sombra, del color del que vayamos a hacer el ahumado... Un momento... No os estáis haciendo un lío, ¿verdad?. Una breve interrupción para refrescaros la memoria en cuenstión de ahumados.
El ahumado no es más que utilizar un color muy oscuro y hacer un degradado, ese degradado lo podemos conseguir simplemente difuminando la sombra oscura, o bien utilizando otras sombras para conseguir un mayor resultado.
Pues bien, en este caso voy a usar una sombra gris para difuminar la negra que ya habíamos puesto, por lo tanto "mojamos" el pincel de difuminar en sombra gris, intentando no llegar muy arriba, como antes.


Y sólo nos quedará usar una sombra blanca debajo de la ceja para iluminar.

Bien, vamos con la parte de abajo de los ojos, ya que hemos puesto mucha sombra y muy intensa en los párpados, tenemos que poner color justo debajo de las pestañas inferiores, ya que si no puede parecer nuestro ojo más pequeño.
Muy pegado a la línea de pestañas hacemos los mismos pasos que en la parte de arriba, primero lápiz, luego sombra y a difuminar se ha dicho!! Y sin olvidarnos de la línea de agua!!


Es facilísimo, sólo tenéis que practicar un poco.

Ahora faltaría poner máscara de pestañas y si queremos eye liner, puesto que es un maquillaje muy recargado.

Otro consejillo, es que si ponemos tanto color en los ojos, nos pongamos poquísimo en los labios, con un gloss sería suficiente ;)

Espero que no haya sido mucho lío, y también espero empezar pronto con los vídeos, que así nos entenderemos mejor.

Os dejo los productos que he utilizado:
-Queen attitude de Bourjois
-Black tied de MAC
-Electra de MAC
-Vanilla sky de Coastal scents

Saludos y hasta pronto!!




jueves, 17 de enero de 2013

LA PRIMERA EN LA FRENTE!!!


Hola a todos!!
El título de la entrada os lo explico ahora mismo, digo "la primera en la frente" porque este es un blog de maquillaje, en el que también os hablaré de productos que me gustan mucho, pero justo el primero que voy a publicar es de un producto para el pelo!!
Pero es que me lo pedía el cuerpo, es algo que tengo que compartir con la humanidad!!
Gracias a mi amiga Laura, he descubierto algo maravilloso, se trata del "Elixir Ultimate Oleo-complexe" de Kérastase.
Primero os voy a hablar de la parte técnica, luego iré con mis sensaciones.


Es una alquimia de cuatro aceites: aceite de maíz, argán, camelia y pracaxi, os explico un poco cada uno:
   
    Aceite de maíz. Hidrata el pelo y protege de la sequedad.
      
    Aceite de argán. Hidrata y regenera.

    Aceite de camelia. Posee un alto contenido en ácidos grasos y vitamina E. Ayuda a alisar la fibra capilar, brindando brillo y ligereza. A su vez la Vitamina E es la encargada del crecimiento sano de nuestro cabello.
   
    Aceite de pracaxi. Es muy rico en ácidos grasos saturados aportando gran resistencia al cabello.

Se puede aplicar en seco, antes de lavarte el pelo, o húmedo sin aclarar.
Si tienes el cuero cabelludo algo graso, recomiendo que lo pongas de media melena hacia las puntas, que estas estarán más secas.

Yo tengo puestas las famosas mechas californianas y desde que me las puse me noté el pelo muy seco y puedo deciros que estoy FLIPANDO!! que por qué? Pues porque noto el pelo con mucha más vida, hidratado, con mucho más brillo, más suave, incluso con más cuerpo (mi pelo es muy fino).
La parte mala es que es bastante carillo (alrededor de los 30€), pero todo tiene su lado bueno y es que dura muuuuuucho, porque con 1 ó 2 presiones es suficiente.
Resumen, en cuanto se me acabe allá que voy a comprarme otro bote, gracias Laura :)